El Fideicomiso con Fines Sucesorios, una Alternativa en la Planeación Patrimonial
- Heranza Consulting Group
- Jun 2, 2023
- 3 min read
Updated: May 28, 2024
Introducción
La planeación patrimonial implica diseñar un modelo para organizar, dirigir y gestionar la administración del patrimonio presente o futuro de una persona, con el fin de incrementar su valor y transmitir en una forma ordenada a las personas que el titular designe al momento de su fallecimiento.
Al momento de diseñar este modelo, es relevante tomar en cuenta varios elementos, como son: las relaciones familiares de la persona, necesidades específicas de algún familiar, residencia fiscal del titular del patrimonio y los diversos tipos de bienes que se tengan en su país y en el extranjero.
Una de las alternativas para la gestión patrimonial es precisamente el fideicomiso con fines sucesorios, el cual contempla aspectos importantes, como el de brindar tranquilidad al titular del patrimonio al momento de fallecer, al establecer una serie de indicaciones sobre la administración de sus bienes; las posibilidades de evitar demandas, y una ejecución ordenada e inmediata de la sucesión.
Elementos del fidecomiso con fines sucesorios
De acuerdo al artículo 381 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito (LGTOC), esta figura está determinada por cuatro elementos esenciales:
Fideicomitente. Es la persona que transmite la propiedad de ciertos bienes muebles e inmuebles al fin lícito del fideicomiso.
Fiduciaria. Institución que se encargará de cumplir con los fines del fideicomiso de acuerdo a la voluntad del fideicomitente y transmitirá la propiedad de los bienes fideicomitidos al momento de fallecer el fideicomitente.
Fideicomisario(s). Son las personas que recibirán los beneficios del fideicomiso al momento de fallecer el fideicomitente.
Comité técnico. Es el órgano encargado de tomar las decisiones estipuladas en el fideicomiso, el cual puede ser presidido por el fideicomitente, y a su muerte, formarán parte quien él haya designado.

Ventajas del fideicomiso comparado con el testamento.
Dentro de los beneficios que ofrece la figura del fideicomiso con fines sucesorios contra el testamento, son los siguientes, entre otros:
a) La eliminación de trámites y gastos que se llevaría en un juicio sucesorio.
b) La garantía de que los bienes serán destinados de acuerdo a la voluntad del fideicomitente.
c) Confidencialidad y anonimato.
d) Seguridad en el manejo de las entregas de flujo de dinero a los fideicomisarios.
e) Transparencia (rendición de cuentas).
f)Preservación y acrecentamiento del patrimonio.
Plan de acción.
Cuando se entra en la fase de implementar una adecuada planeación patrimonial e independientemente de la alternativa que se elija para este fin, se tendrá que preparar un inventario de todos los bienes o activos que se tengan, una relación de las deudas o compromisos contraídos, realizar una valuación de todos los bienes con el fin de integrar una relación patrimonial con valores financieros lo más apegado a los valores de mercado. Por lo tanto, se requerirá ordenar y archivar la documentación de cada uno de los bienes, relacionar su ubicación y su situación jurídica actual.
Conclusión
Existen varias alternativas para llevar a cabo una eficiente planeación patrimonial. Una de ellas es el fideicomiso con fines sucesorios en donde permite al titular del patrimonio dejar una serie de reglas claras al momento de su fallecimiento, que contribuirán a la transmisión ordenada y transparente de su patrimonio a sus beneficiarios. Para cumplir con este objetivo se requerirá tener una relación patrimonial detallada de cada uno de los bienes y deudas del fideicomitente, lo cual exige una disciplina constante de mantener la información actualizada.
Autor: PCFI y MI José de Jesús Gutiérrez Aldaco
Comments